Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Congreso Inspectorial de María Auxiliadora en el Instituto Superior Salesiano. 11-13 de mayo de 2018.

Imagen
HORARIO VIERNES 11 de mayo HORARIO ACTIVIDAD 3:00 - 4:30 Recepción y registro. 4:30-5:00 Apertura del congreso. 5:00 - 6:00 Conferencia 1: Fundamento bíblico. 6:30 -7:45 Minicursos primera parte (8 simultáneos). 8:00-8:30 Rosario. 8:30 Avisos y buenas noches. SÁBADO 12 de mayo HORARIO ACTIVIDAD 9:00 – 9:30 Laudes Santa María in Sabato. 9:30-10:45 Conferencia 2: Fundamento teológico. 11:15-12:30 Minicursos segunda parte (8 simultáneos). 12:45 – 1:45 Expresiones marianas de nuestra realidad (8 simultáneas). 2:00 - 3:30 Comida/Tiempo libre. 3:30 - 4:15 Plenario – Testimonios. 4:15 – 5:30 Panel. 6:00 – 7:30 Musical: “Un camino de luz”. Musical sobre la vida de la sierva de Dios, sor Antonieta Böhm, FMA. DOMINGO 13 de mayo HORARIO ACTIVIDAD 9:00 – 9:30 Lectio divina mariana. 9:30 - 10:45 Conferencia 3: Fundamento psico-espiritual. 10:45 - 11:15 Fotografía / Receso y traslado. 11:15 - 12:15 Reunión ADMA. Expresiones Marianas de nuestra realidad (4
Imagen
Decálogo para un futuro sin hambre Ramón Salcido Ruiz, academia de pastoral. "Porque tuve hambre y me disteis de comer".  Mateo 25, 35. El 10 de octubre de 2017, en Santiago de Chila,  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), publicaron el "Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2017". En comparación con el triénio anterior 2,4 millones de personas más pasan hambre en la región alcanzando un total de 42,5 millones de personas. Esto sería equivalente a afirmar que la población de un país como Argentina no contara con la cantidad suficiente de alimentos para cubrir sus necesidades calóricas diarias. Argentina, Ecuador, El Salvador, Perú y especialmente Venezuela que aumentó la subalimentación en 3,9%, con respectro al trienio anterior, fueron los 5 países en donde el índice de seguridad alimentaria disminu